En el final del cuento de Blancanieves, después de varios intentos de la malvada madrastra por matar a Blancanieves, finalmente la envenena con una manzana. Los enanos la colocan en un ataúd de cristal y la dejan en un claro del bosque.
Más tarde, un príncipe que pasa por el bosque se encuentra con el ataúd de cristal y al ver a Blancanieves en su interior, queda enamorado de ella. El príncipe pide a los enanos que le permitan llevarse el ataúd y ellos aceptan.
Cuando el príncipe y su séquito transportan el ataúd de cristal, una de las sirvientas que lo llevan tropieza y la sacudida hace que la manzana envenenada se salga de la boca de Blancanieves, despertándola de su sueño.
El príncipe se enamora de Blancanieves al instante y le pide que se case con él. Blancanieves acepta y se casan en una gran ceremonia a la que asisten todos los enanos. En ese momento, la malvada madrastra es castigada y muere en su intento de asistir a la boda.
En resumen, el final del cuento de Blancanieves es feliz, ya que ella despierta de su sueño, se casa con el príncipe y viven felices para siempre. La malvada madrastra es castigada por sus actos malvados y la justicia se restaura.
¿Cuándo muere Blancanieves?
En el cuento original de los hermanos Grimm, Blancanieves no muere en el sentido estricto de la palabra, sino que cae en un profundo sueño después de comer una manzana envenenada por la malvada madrastra. Este es un elemento clave en la trama del cuento, ya que Blancanieves debe ser despertada para que la historia tenga un final feliz.
Después de que Blancanieves come la manzana envenenada, cae en un sueño profundo que hace que todos crean que está muerta. La madrastra cree que ha triunfado y se siente satisfecha, pero los enanos y el príncipe la encuentran y la colocan en un ataúd de cristal en medio del bosque. Afortunadamente, el príncipe se enamora de ella y la besa, lo que la despierta de su sueño y hace que vuelva a la vida.
Es interesante notar que la idea de la «muerte» en Blancanieves es muy diferente a la de otros cuentos de hadas. En lugar de una muerte permanente, la muerte en Blancanieves se presenta como un sueño profundo que puede ser revertido. Esta idea ha sido muy influyente en la cultura popular, y ha llevado a muchas adaptaciones en las que Blancanieves es resucitada de diferentes maneras.
En general, la «muerte» de Blancanieves es una parte crucial de la trama del cuento, pero no se trata de una muerte en el sentido convencional de la palabra.
¿Cómo muere la bruja de Blancanieves?
En el cuento de Blancanieves, la malvada bruja o madrastra es castigada por sus actos malvados. En algunos versiones del cuento, la bruja muere envenenada por su propio veneno, mientras que en otras versiones es castigada de otra manera.
En la versión de los hermanos Grimm, la bruja es castigada a usar zapatos de hierro candente y bailar hasta morir en la boda de Blancanieves con el príncipe. En la versión de Disney, la bruja es perseguida por los animales del bosque y finalmente cae por un acantilado a su muerte. En resumen, la forma en que muere la bruja de Blancanieves varía según la versión del cuento.
Otras versiones de la muerte de la Bruja de Blancanieves
El cuento de Blancanieves ha sido contado de diversas maneras a lo largo del tiempo, por lo que existen diferentes versiones de cómo muere la bruja. A continuación, te mencionaré algunas de las diferentes formas en que se ha narrado su muerte en otras versiones del cuento:
- En la versión de la película «Blancanieves y el cazador» de 2012, la bruja muere en una pelea contra Blancanieves, quien le clava una daga en el corazón.
- En otra versión popular del cuento, la bruja es castigada a vivir en un espejo mágico para siempre.
- En una versión italiana del cuento, la bruja muere al caer en una cuba de aceite hirviendo.
- En una versión de origen turco, la bruja muere después de que Blancanieves y los enanos le hacen creer que su propia imagen en un espejo es la de una anciana, lo que la hace morir del shock.
En resumen, la forma en que muere la bruja en el cuento de Blancanieves varía según la versión que se cuente, y hay muchas versiones diferentes en todo el mundo.
Deja una respuesta