El cuento de Los Tres Cerditos es una fábula clásica que ha sido transmitida a lo largo de generaciones.
La historia sigue a tres hermanos cerditos que deciden construir sus propias casas y el encuentro con un lobo feroz que intenta atraparlos.
Sin duda es una de las historias para niños más conocidas del mundo y una con las moralejas más importantes.
¡Empezamos!
Resumen del cuento
El cuento comienza con los cerditos decidiendo que es hora de construir sus hogares. El primer cerdito, quien es un poco perezoso, decide construir su casa rápidamente utilizando paja. El segundo cerdito, también algo perezoso, elige construir su casa con madera. Finalmente, el tercer cerdito, quien es trabajador y previsor, decide construir su casa con ladrillos para garantizar una mayor seguridad y protección.
Un día, el lobo feroz aparece y descubre las casas de los cerditos. Primero, se acerca a la casa de paja del primer cerdito. El lobo le pide al cerdito que lo deje entrar, pero el cerdito se niega. Entonces, el lobo utiliza su aliento para soplar y derribar la casa de paja. El primer cerdito escapa y se refugia en la casa de su hermano, la casa de madera.
El lobo feroz sigue al primer cerdito hasta la casa de madera y nuevamente pide entrar. El segundo cerdito también se niega a dejarlo pasar, por lo que el lobo sopla la casa de madera y la derriba. Los dos primeros cerditos, asustados, corren hacia la casa de su hermano mayor, la casa de ladrillos.
Cuando el lobo llega a la casa de ladrillos, intenta el mismo truco de soplar la casa. Sin embargo, esta vez, la casa de ladrillos es demasiado fuerte y resistente, y el lobo no puede derribarla. Frustrado, el lobo intenta entrar por la chimenea, pero el tercer cerdito tiene preparada una trampa: una olla de agua hirviendo al final de la chimenea.
El lobo cae en la trampa y, al tocar el agua hirviendo, sale corriendo de la casa, derrotado y en gran dolor. Los tres cerditos, ahora seguros en la casa de ladrillos, aprenden la importancia de trabajar duro y prepararse para enfrentar los desafíos y peligros que puedan encontrar en la vida.
El cuento de Los Tres Cerditos enseña valiosas lecciones sobre la importancia del esfuerzo, la previsión y la cooperación, y sigue siendo una historia popular para niños y adultos por igual.
¿Cuál es la moraleja de los 3 cerditos?
La moraleja del cuento de Los Tres Cerditos se centra en varios valores importantes que se pueden aplicar en nuestras vidas diarias.
- Trabajo duro: El tercer cerdito muestra cómo el esfuerzo y la dedicación en la construcción de su casa de ladrillos le proporcionan seguridad y protección. Su determinación para hacer las cosas correctamente destaca la importancia de invertir tiempo y energía en nuestras metas y responsabilidades.
- Previsión: La capacidad del tercer cerdito para pensar en el futuro y anticipar posibles problemas le permite tomar decisiones sabias y estar mejor preparado para enfrentar desafíos. Esto nos enseña que considerar las consecuencias a largo plazo de nuestras acciones puede ser crucial para nuestro éxito y bienestar.
- Responsabilidad: Los primeros dos cerditos eligen soluciones rápidas y fáciles, lo que los lleva a enfrentar problemas. La historia nos recuerda que ser responsables y tomar decisiones conscientes es fundamental para nuestra seguridad y estabilidad.
- Cooperación y apoyo mutuo: A lo largo de la historia, los cerditos se apoyan entre sí y trabajan juntos para enfrentar al lobo. Esto refuerza la idea de que la colaboración y la solidaridad pueden ser valiosas herramientas para superar adversidades.
- Aprendizaje a través de la experiencia: Los primeros dos cerditos aprenden de sus errores y, al final, entienden la importancia de la previsión y el trabajo duro. Esta lección nos recuerda que, aunque podemos enfrentar dificultades, también podemos crecer y aprender a través de nuestras experiencias.
En resumen, el cuento de Los Tres Cerditos nos ofrece una moraleja rica en enseñanzas sobre la importancia del trabajo duro, la previsión, la responsabilidad, la cooperación y el aprendizaje. Estos valores son esenciales para enfrentar los desafíos y peligros de la vida y para lograr el éxito y la felicidad.
¿Cuál es el final de la fábula?
El final del cuento de Los Tres Cerditos muestra cómo los cerditos logran derrotar al lobo feroz y aprender importantes lecciones de vida. Después de que el lobo no puede derribar la casa de ladrillos del tercer cerdito soplando, decide intentar entrar por la chimenea para atrapar a los cerditos.
Sin embargo, el tercer cerdito, que es astuto y previsor, ha colocado una olla de agua hirviendo en el hogar de la chimenea. Cuando el lobo baja por la chimenea, cae directamente en la olla de agua hirviendo. El lobo sale corriendo de la casa, gritando de dolor y derrotado, y no vuelve a molestar a los cerditos.
Con el lobo fuera de sus vidas, los tres cerditos pueden vivir felices y seguros en la casa de ladrillos construida por el tercer cerdito. Los cerditos aprenden la importancia del trabajo duro, la previsión y la cooperación, y el cuento termina con una valiosa moraleja para sus lectores.
Diferentes versiones del famoso cuento para niños
A lo largo del tiempo, el cuento de Los Tres Cerditos ha sido adaptado y reinterpretado de diversas maneras. Algunas de las versiones más conocidas incluyen:
- La versión original de Joseph Jacobs: En esta versión clásica, que fue recopilada por el folclorista inglés Joseph Jacobs en su libro «English Fairy Tales» (1890), el lobo se come a los dos primeros cerditos, mientras que el tercer cerdito se mantiene seguro en su casa de ladrillos. Al final, el lobo intenta entrar por la chimenea y cae en una olla de agua hirviendo, donde muere.
- Versión de Disney: La adaptación animada de Walt Disney, «The Three Little Pigs» (1933), es quizás la versión más conocida y popular. En esta versión, los dos primeros cerditos no mueren, sino que escapan del lobo y se refugian en la casa de ladrillos de su hermano mayor. La historia termina con el lobo huyendo después de caer en la olla de agua hirviendo.
- El Verdadero Cuento de los Tres Cerditos: Esta versión, escrita por Jon Scieszka e ilustrada por Lane Smith, es una parodia del cuento original y presenta la historia desde la perspectiva del lobo. En esta reinterpretación, el lobo argumenta que todo fue un malentendido y que solo quería pedir azúcar a sus vecinos cerditos. Los eventos desafortunados que llevaron a la destrucción de las casas y la persecución del lobo son presentados como accidentes.
- Los Tres Cerditos y el Lobo Feroz, de James Marshall: Esta versión, aunque sigue la trama básica del cuento original, agrega un toque de humor y moderniza la historia. Por ejemplo, el lobo intenta entrar a las casas utilizando una escalera y una motosierra en lugar de soplar.
- Versiones con otros animales: Existen versiones del cuento que reemplazan a los cerditos y al lobo con otros animales, como «Los Tres Cabritos y el Troll» (escandinavo) y «Los Tres Conejitos y el Zorro» (anglosajón). Estas historias siguen la misma estructura básica, pero presentan diferentes personajes y lecciones morales.
Estas son solo algunas de las muchas versiones y adaptaciones de Los Tres Cerditos. Cada una de ellas ofrece una perspectiva única y, a menudo, lecciones adicionales, lo que demuestra la atemporalidad y la versatilidad del cuento original.
Los personajes principales del cuento infantil.
Los personajes principales del cuento de Los Tres Cerditos son:
- Primer cerdito: Es el hermano más perezoso de los tres, y construye su casa con paja. Su casa es fácilmente destruida por el lobo feroz.
- Segundo cerdito: También es un poco perezoso, aunque un poco más cuidadoso que su hermano menor. Construye su casa con madera, pero también es vulnerable al ataque del lobo feroz.
- Tercer cerdito: Es el hermano más trabajador y previsor de los tres. Construye su casa con ladrillos, lo que la hace resistente al aliento del lobo feroz y garantiza la seguridad de los tres hermanos.
- Lobo feroz: Es el antagonista de la historia. Intenta atrapar y comerse a los cerditos, pero fracasa en su intento de derribar la casa de ladrillos del tercer cerdito. Al final, sufre las consecuencias de sus acciones.
En algunas versiones del cuento, también se incluye a la madre de los cerditos como un personaje secundario que aparece brevemente al principio de la historia. Ella les aconseja a sus hijos que construyan casas resistentes antes de dejarlos en el bosque para comenzar sus propias vidas.
Deja una respuesta