• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Todos
  • Fábulas
  • Moralejas
  • Inglés
  • Blog

Cuentos Gratis

en inglés y español

  • Hermanos Grimm
  • Disney
  • Andersen
Hansel y Gretel: dudas y curiosidades

Hansel y Gretel: dudas y curiosidades

En este artículo resolvemos algunas dudas y curiosidades del cuento clásico Hansel y Gretel. ¡Entra y descúbrelas!

«Hansel y Gretel» es un cuento de hadas de origen alemán, recopilado por los Hermanos Grimm.

La historia comienza en una época de gran hambruna, donde vivía una familia compuesta por un leñador, su esposa y sus dos pequeños hijos, Hansel y Gretel.

La escasez de comida lleva a la madrastra de los niños a convencer al leñador de abandonar a Hansel y Gretel en el bosque, prometiendo que podrán cuidarse por sí mismos.

Sin embargo, los inteligentes hermanos no se rinden fácilmente ante esta cruel circunstancia, y utilizan su ingenio para sobrevivir en el bosque, enfrentándose a los desafíos que encontrarán en su camino, incluyendo una bruja malvada que vive en una casa hecha de dulces y pastel.

Esta historia es un relato sobre la astucia, la valentía y el amor fraternal en medio de adversidades terribles.

¿De qué trata el cuento Hansel y Gretel?


«Hansel y Gretel» es un cuento popular alemán que cuenta la historia de dos hermanos, Hansel y Gretel, hijos de un pobre leñador. Durante una gran hambruna, la madrastra de los niños convence al leñador de abandonar a los niños en el bosque, ya que no pueden alimentarlos.

Sin embargo, Hansel y Gretel escuchan sus planes y Hansel recoge piedrecitas blancas que después utiliza para marcar un camino de regreso a casa. Cuando la madrastra se da cuenta de su astucia, los lleva más profundo al bosque y Hansel marca el camino con migajas de pan, pero estas son comidas por los pájaros y los niños se pierden.

Finalmente, los hermanos encuentran una casa hecha de golosinas y pastel, y comienzan a comerla. Sin embargo, la casa pertenece a una malvada bruja que atrapa a Hansel y fuerza a Gretel a trabajar para ella mientras engorda a Hansel para comérselo.

Gretel, que resulta ser muy inteligente, engaña a la bruja y la empuja al horno, liberando a Hansel y matando a la bruja. Los niños encuentran joyas y piedras preciosas en la casa de la bruja y se las llevan.

Cuando regresan a casa, descubren que su madrastra ha muerto y su padre se alegra al verlos. Utilizan las joyas para comprar comida y viven felices el resto de sus días.

Es una historia que pone a prueba la astucia y la valentía de los niños frente a situaciones adversas, reafirmando la importancia del amor y la solidaridad familiar.

¿Qué le dio la bruja de comer a los niños?

En la historia de los Hermanos Grimm, «Hansel y Gretel», la bruja que vive en la casa de dulces atrae a los hermanos perdidos con su vivienda hecha de pan de jengibre, azúcar, chocolate, y otros dulces deliciosos. Una vez que Hansel y Gretel caen en su trampa, la bruja revela sus verdaderas intenciones: quiere engordar a Hansel para comérselo.

Para hacer esto, ella encierra a Hansel en una jaula y comienza a alimentarlo con los alimentos más ricos y deliciosos. Hansel recibe una variedad de delicias que pueden incluir pasteles, pan fresco, leche, azúcar, manzanas y otras golosinas. Este es un claro contraste con la escasa comida que reciben en su hogar debido a la pobreza de su familia.

Mientras tanto, Gretel es tratada más como una criada que como un festín. Ella recibe poca comida y es obligada a realizar todo el trabajo en la casa, incluyendo cocinar las comidas para su hermano. A pesar de la situación terrible en la que se encuentran, los hermanos son inteligentes y trabajan juntos para engañar a la bruja y finalmente escapar.

¿Cómo volvieron Hansel y Gretel a su casa?

Después de que Hansel y Gretel logran empujar a la bruja dentro de su propio horno, liberan a Hansel de la jaula y descubren un cofre lleno de perlas y gemas preciosas dentro de la casa de la bruja. Deciden llenar sus bolsillos con estas riquezas antes de comenzar su viaje de regreso a casa.

Cuando salen del bosque, se encuentran con un gran cuerpo de agua que no pueden cruzar. Un cisne blanco aparece y ayuda a los niños a cruzar el agua, uno a la vez. Después de cruzar el agua, Hansel y Gretel reconocen los alrededores y se dan cuenta de que están cerca de su casa.

Corren emocionados de vuelta a su hogar y abrazan a su padre, que está encantado de verlos de nuevo. Les cuenta que su madrastra ha muerto y que ha estado buscándolos todos los días desde que se perdieron. Al ver las gemas y las perlas que los niños habían traído de la casa de la bruja, se dan cuenta de que ahora son ricos y viven felices para siempre.

Los personajes del cuento

En el cuento de «Hansel y Gretel» de los Hermanos Grimm, los personajes principales son:

  1. Hansel: Un niño inteligente y astuto que tiene una fuerte voluntad para sobrevivir y proteger a su hermana menor, Gretel.
  2. Gretel: La hermana menor de Hansel, que también demuestra valentía y ingenio, en particular al derrotar a la bruja.
  3. El padre: Un leñador que ama a sus hijos, pero que se ve obligado por su esposa a abandonar a los niños en el bosque debido a la extrema pobreza en la que viven.
  4. La madrastra: En realidad, la segunda esposa del padre de Hansel y Gretel, que insiste en abandonar a los niños en el bosque para resolver su problema de escasez de alimentos.
  5. La bruja: Vive en una casa hecha de dulces en el bosque. Atrae a Hansel y Gretel a su casa con la intención de comerlos.

Estos personajes representan diversas lecciones morales y temáticas, incluyendo la supervivencia frente a la adversidad, la importancia de la astucia y la inteligencia, y las consecuencias de la codicia y la maldad.

¿Qué versiones hay de Hansel y Gretel?

El cuento de «Hansel y Gretel» es un cuento popular que ha sido contado y reinterpretado a lo largo de los siglos en diversas formas y medios. Aquí hay algunas versiones notables del cuento:

  1. Hermanos Grimm: Esta es la versión más conocida del cuento. En esta historia, dos hermanos, Hansel y Gretel, son abandonados en el bosque por su madrastra y su padre. Encuentran una casa hecha de dulces que pertenece a una bruja que planea comerlos, pero logran derrotarla y regresar a casa con su riqueza.
  2. Ópera de Engelbert Humperdinck: Humperdinck creó una ópera basada en la historia de los Hermanos Grimm que se estrenó en 1893. La ópera es muy querida y sigue siendo popular en la actualidad.
  3. Película de 2013 «Hansel & Gretel: Witch Hunters»: Esta es una interpretación moderna y de acción en vivo del cuento, donde Hansel y Gretel son adultos y cazadores de brujas de tiempo completo.
  4. Película animada de 1988: Esta película animada se adhiere más de cerca a la versión de los Hermanos Grimm del cuento, con algunas adiciones y cambios.
  5. Hansel y Gretel de Anthony Browne: Esta versión del cuento, escrita e ilustrada por Anthony Browne, tiene un enfoque visual único y ofrece una perspectiva ligeramente diferente de la historia.

Además de estas, hay muchas otras adaptaciones en libros, películas, televisión, cómics y videojuegos. Cada versión tiene sus propias variaciones y giros únicos en la historia original.

Categoría: Hermanos GrimmEtiqueta: Hansel y Gretel, hermanos
Entrada anterior:Hansel y Gretel: cuento resumidoHansel y Gretel: cuento resumido
Siguiente entrada:El cuento original de «La Sirenita»: Una historia de amor, sacrificio y redenciónEl cuento original de "La Sirenita": Una historia de amor, sacrificio y redención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En nuestra web

Todos los cuentos

Tradicionales

Cuentos cortos

Minicuentos

Autores

Hermanos Grimm

Hans Christian Andersen

Esopo

Charles Perrault

Valores

Generosidad

Constancia

Inteligencia

Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Cuentos gratis en inglés y español | Web creada por Derivada Cero | Política de Privacidad